Ya está en librerías el nuevo libro de Laura Gallego: El secreto de Xein, segunda parte de Guardianes de la Ciudadela. Siete meses han pasado desde que Laura conquistara a sus lectores con este mundo lleno de monstruos, desde que acompañamos a Axlin de enclave en enclave en busca de conocimiento y llegamos a la mismísima Ciudadela. Muchas son las preguntas con las que nos dejó El bestiario de Axlin y no pocas las respuestas que nos proporciona El secreto de Xein. En este nuevo libro, la autora nos invita a recorrer la Ciudadela y descubrir que esta podría no ser tan segura como aparenta.
Archivo de la etiqueta: Laura Gallego
Todas las entradas relacionadas con Laura Gallego, autora de Memorias de Idhún, Donde los árboles cantan, Crónicas de la Torre…, entre otros.
[RESEÑA] Las hijas de Tara, de Laura Gallego
Las hijas de Tara la primera aventura de ciencia-ficción de Laura Gallego y, a su vez, una historia que no es únicamente suya: era un proyecto para una película de animación de la cual Laura debía escribir el guión. El libro fue publicado en 2002 en la colección Gran Angular de SM y en la actualidad Minotauro ha lanzado una reedición revisada por la mismísima Laura. La excusa perfecta para releerlo y venir a reseñarlo.
[RESEÑA] Cuando me veas, de Laura Gallego
Cuando me veas fue la novela que Laura Gallego escribió justo antes de Guardianes de la Ciudadela. Este libro resultó ser algo completamente distinto a lo que la autora nos tiene acostumbrados y, si se me permite decirlo, a lo que nos prometían con su plan de marketing. No obstante, superó mis expectativas a pesar de contener lo mínimo del género fantástico y ser una historia más realista; pues esconde infinidad de valores y referencias a la sociedad de hoy en día.
Cicatrices (poesía inspirada en Guardianes de la Ciudadela)
«Y venceré a tus monstruos en batalla,
te encontraré para que no te vayas.»
©Jonathan Naharro
Tipo: poesía
Escrito en: 2018
Imagen sacada de Pixabay
Curiosidad: poesía inspirada en Axlin y Xein, protagonistas de Guardianes de la Ciudadela (trilogía de Laura Gallego).
Seguir leyendo Cicatrices (poesía inspirada en Guardianes de la Ciudadela)
[RESEÑA] El bestiario de Axlin (Guardianes de la Ciudadela #1), de Laura Gallego
Guardianes de la Ciudadela, la nueva trilogía de Laura Gallego, ha dado mucho de qué hablar este último año, y lo que aún nos queda. No es para menos si tenemos en cuenta que la autora valenciana no había escrito más sagas de fantasía desde la aclamada Memorias de Idhún. Generando cada vez más expectación, Laura y su equipo de redes fueron compartiendo poco a poco diversos detalles sobre El bestiario de Axlin, primer título de Guardianes de la Ciudadela, hasta el día de la publicación. Las apuestas estaban cada vez más altas y así llegó el 5 de abril, salió el libro a la venta y todos comenzamos a leerlo. ¿Qué ha pasado, entonces? ¿Se han cumplido las expectativas?
[RESEÑA] Retorno a la Isla Blanca, de Laura Gallego
Laura Gallego es conocida por sus novelas juveniles, pero también ha firmado varios títulos dirigidos a un público más infantil como Mago por casualidad y Héroes por casualidad, Omnia. Todo lo que puedas soñar, varios cuentos (como El cartero de los sueños, Un fantasma en apuros o Alba tiene una amiga muy especial) y la que hoy nos ocupa: Retorno a la Isla Blanca, una historia que escribió antes de Finis Mundi (su primera publicación).
[RESEÑA] Tríada (Memorias de Idhún #2), de Laura Gallego
Si La Resistencia nos abría la puerta del mágico mundo de Idhún, Tríada nos invita a recorrerlo, conocer sus razas y culturas, a viajar desde el mismísimo bosque de Awa hasta los confines de Awinor (antiguo hogar de los dragones). Esta segunda parte de Memorias de Idhún es, en mi opinión, el mejor volumen de la trilogía y, si se me permite, uno de los mejores libros que ha escrito Laura Gallego.
Todo lo que sabemos sobre «Guardianes de la Ciudadela»
Cierra idhún.net
[RESEÑA] Crónicas de la Torre, de Laura Gallego
Crónicas de la Torre fue la primera trilogía en publicarse de la autora de Memorias de Idhún, aunque poco tiene que ver con la historia del mundo iluminado por tres soles y tres lunas. De hecho, Crónicas de la Torre son novelas muy ligeras, sencillas y se centran principalmente en la protagonista (Dana), su historia de amor y las aventuras que viven los estudiantes de la Escuela de Alta Hechicería situada en el místico Valle de los Lobos.