El Príncipe Dragón es la nueva serie animada de Netflix y, el hecho de que su creador sea el mismísimo Aaron Ehasz (director y guionista de Avatar, la leyenda de Aang), fue incentivo más que suficiente cuando Lorena insistió en que me la viese. La primera temporada de El Príncipe Dragón (titulada Libro 1: Luna) consta de 9 episodios de 25 minutos que proporcionan casi 4 horas de aventuras clásicas con una mitología muy bien integrada.
Archivo de la etiqueta: Dragones
[RESEÑA] Dragonheart: Corazón de dragón // Película de 1996
Dragonheart, la película de 1996 dirigida por Rob Cohen y escrita por Charles Edward Pogue y Patrick Read Johnson, es considerada por algunos (grupo entre el que me incluyo) un clásico de cine del género fantástico y por muchos otros un producto de serie B con potencial pero insuficiente. Como sea, lo cierto es que en su época marcó más por la innovación en los efectos especiales del dragón que por su argumento o personajes. Con el pasar del tiempo, no obstante, Draco se ha convertido en uno de los dragones más queridos del cine y la preciosa BSO compuesta por Randy Edelman ha sido utilizada para trailers de películas como Dos hermanos (2004), Mulán (1998) o Siete años en el Tíbet (1997).
[RESEÑA] Harry Potter y el cáliz de fuego, de J.K. Rowling
Harry Potter y el cáliz de fuego es la cuarta entrega de las aventuras del joven mago y, muy probablemente, uno de los mejores libros de la saga (sino el mejor). En esta ocasión, espera una gran sorpresa a los lectores primerizos al llegar a Hogwarts: el Torneo de los Tres Magos, un peligroso juego donde los concursantes deberán superar peligrosas pruebas. Este curso, Harry se enfrenta a desafíos aún mayores de los que tuvo que superar en La piedra filosofal, La cámara secreta y El prisionero de Azkaban. El cáliz de fuego además dobla en extensión a los tres libros anteriores.
[RESEÑA] La Piedra de Cristal (El valle del Viento Helado #1), de R.A. Salvatore
La Piedra de Cristal fue el primer libro escrito por R.A. Salvatore y, a su vez, en el que apareció por vez primera su más emblemático personaje: Drizzt Do’Urden. Esta novela es también el primer volumen de la trilogía El valle del Viento Helado (compuesta por La Piedra de Cristal, Ríos de plata y La gema del halfling), continuación directa de El elfo oscuro (aunque cabe recalcar que Salvatore escribió El elfo oscuro después, para contar los orígenes de Drizzt). Aquí se nos presentan también al bárbaro Wulfgar y al enano Bruenor Battlehammer (que ya aparece en El refugio), los dos principales compañeros de aventuras de nuestro drow.
[RESEÑA] Tríada (Memorias de Idhún #2), de Laura Gallego
Si La Resistencia nos abría la puerta del mágico mundo de Idhún, Tríada nos invita a recorrerlo, conocer sus razas y culturas, a viajar desde el mismísimo bosque de Awa hasta los confines de Awinor (antiguo hogar de los dragones). Esta segunda parte de Memorias de Idhún es, en mi opinión, el mejor volumen de la trilogía y, si se me permite, uno de los mejores libros que ha escrito Laura Gallego.
[RESEÑA] Crónicas de la Torre, de Laura Gallego
Crónicas de la Torre fue la primera trilogía en publicarse de la autora de Memorias de Idhún, aunque poco tiene que ver con la historia del mundo iluminado por tres soles y tres lunas. De hecho, Crónicas de la Torre son novelas muy ligeras, sencillas y se centran principalmente en la protagonista (Dana), su historia de amor y las aventuras que viven los estudiantes de la Escuela de Alta Hechicería situada en el místico Valle de los Lobos.
[RESEÑA] El hobbit, de J.R.R. Tolkien
Por fin he tachado de mi lista de pendientes uno de los libros que más tiempo llevaban en ella: El hobbit. Considero que hoy en día Tolkien no necesita presentación de ningún tipo y entenderéis que, como amante de la fantasía, estaba destinado a caer rendido (sí o sí) ante su obra. Y he de decir que, tras haberlo leído, entiendo por qué El hobbit es considerado un clásico.
[RESEÑA] Eragon, de Christopher Paolini
Eragon es el primer libro de la saga de fantasía épica escrita por Christopher Paolini titulada El Legado. Esta consta de tres novelas más (Eldest, Brisingr y Legado). Eragon también fue llevada al cine en 2006 en una olvidable película que además no logró ser renovada para realizar las adaptaciones de los siguientes libros. Si os soy sincero, hace tiempo que leí este libro y con el segundo me quedé a medio empezar. No sé si realizaré más reseñas sobre la saga.
[RESEÑA] Las Crónicas de Lodoss (OVAS)
Las Crónicas de Lodoss es una serie de OVAS de fantasía épica, adaptación de las novelas de Ryō Mizuno, que a su vez están basadas en un sistema de rol llamado Forsela. Este mundo ha dado para diversas adaptaciones de mangas, animes y videojuegos (entre los que se encuentra, por ejemplo, la serie de Luoie: el Guerrero de las Runas). Cabe decir que estos OVAS, además, continúan en el anime de 27 episodios titulado Las Crónicas de Lodoss, la serie.
[RESEÑA] La Resistencia (Memorias de Idhún #1), de Laura Gallego
Memorias de Idhún es una trilogía de fantasía épica escrita por la valenciana Laura Gallego, cuyo éxito supuso el reconocimiento internacional de la autora. Y no es para menos si tenemos en cuenta el fantástico mundo que nos ha dejado; sus razas, culturas y mitología hacen de Idhún una parada imprescindible para los exploradores de mundos.