Archivo de la etiqueta: Ciencia-ficción

[RESEÑA] Las hijas de Tara, de Laura Gallego

Las hijas de Tara la primera aventura de ciencia-ficción de Laura Gallego y, a su vez, una historia que no es únicamente suya: era un proyecto para una película de animación de la cual Laura debía escribir el guión. El libro fue publicado en 2002 en la colección Gran Angular de SM y en la actualidad Minotauro ha lanzado una reedición revisada por la mismísima Laura. La excusa perfecta para releerlo y venir a reseñarlo.

El Explorador de Mundos se traslada

Anuncio publicitario

[BOOK-TAG] Las Crónicas Lunares

He de confesar, exploradores, que hasta hace bien poco no sabía bien bien lo que era un book-tag. Creía que consistía en un surtido de preguntas a ir respondiendo, pero no es tan solo eso: consiste en decir un libro en función a lo que pide cada apartado del book-tag. Por supuesto, estos pueden ser temáticos y por ello aquí vengo con uno sobre Las Crónicas Lunares de Marissa Meyer, una saga que me ha encantando.

El Explorador de Mundos se traslada

BIODROIDS, de Lorena S. Gimeno

Sarah es un biodroid (clon humano con cerebro artificial programable) defectuoso: no tiene ningún tipo de sentimiento. Y los biodroids con una programación tan endeble son destruidos. Sin embargo, una noche la chica decide no ser más la mascota de sus falsos padres y acabar con sus vidas junto con la de su hermana Ellie, completamente humana, de la cual roba la identidad para huir.

Pero la fuga de la nueva Ellie no va a ser fácil con una carencia tan grande de emociones. ¿O acaso podrá ayudarla otro biodroid igual a ella?

Autor/a: Lorena S. Gimeno
Género: Ciencia ficción, romance
Nº de capítulos: 4/4 Seguir leyendo BIODROIDS, de Lorena S. Gimeno

[RESEÑA] Insurgente, de Veronica Roth

Después de leer Divergente y haber disfrutado mucho de la experiencia, era evidente que no iba a dejar escapar la oportunidad de sumergirme en las páginas de su continuación. Como ya me ocurrió con el primero, en esta ocasión también me había visto la versión cinematográfica antes de leer el libro y he de admitir que no fue una película que me entusiasmase; por lo que, por un lado, mis expectativas con respecto a la novela no eran precisamente altas y, por otro, sabía que la película no había sido especialmente fiel, por lo que albergaba ciertas esperanzas. La pregunta es: ¿me ha gustado el libro?

El Explorador de Mundos se traslada