Todas las entradas por Jonathan Naharro

Nacido en 1992 en Barcelona. Escritor y poeta. Creador y redactor del blog literario El Explorador de Mundos. Mi primera novela, El Hombre de Espino, salió a la venta en noviembre de 2016 y es una historia que elaboré junto a Lorena S. Gimeno y Luis Anlo. También soy autor de diversos relatos entre los cuales destacan Alma (ganador del tercer premio del concurso literario organizado por Ataneu Alba de Cunit) y La calle 24 (un relato de terror), además de un sinfín de poesías que poco a poco se van publicando en mi blog. Aunque aún no tengo nada publicado del género, me decanto por la alta fantasía y las aventuras. Me confieso amante de las historias y siempre llevo un libro en mi mochila.

El Explorador de Mundos se traslada

Fue en el año 2016 cuando abrí este blog, mi pequeño espacio personal en el que hablar de mis experiencias literarias. En un principio, no tenía un rumbo fijo, más allá de colgar mis propios escritos y reseñar esos libros con los que tanto disfruto. Pero poco a poco, la cosa fue creciendo y los usuarios iban llegando. A lo largo de 2018, muchas fueron las visitas que recibí y grande el impulso para llenar con mis palabras entrada tras entrada. Sin darme cuenta, El Explorador de Mundos se convirtió en un blog centrado en la fantasía; especialmente en sagas literarias (aunque siempre hubo sitio para hablar de series de TV, cine e incluso para la ciencia-ficción).

Por eso considero que ha llegado el momento de hacerme con un dominio propio y dar la oportunidad a este, mi pequeño ya no tan pequeño espacio, la oportunidad de seguir creciendo y mejorar. De modo que escribo una nueva entrada, la última en este blog, para anunciar que todo el contenido queda trasladado a jonathannaharro.com. En este nuevo espacio, además de encontrar todas las entradas ya conocidas, es donde seguiré escribiendo mis impresiones sobre recónditos mundos, donde seguiré explorando y compartiendo con vosotros mil aventuras.

No me queda más que dar las gracias por prestarme vuestro tiempo, exploradores, y pediros que sigáis acompañándome en mi nueva web.

Gracias, explorador.png

Pues cada historia es un mundo esperando ser explorado.

Anuncio publicitario

[RESEÑA] La historia interminable, de Michael Ende

La historia interminable de Michael Ende es uno de los mejores libros que he tenido el placer de leer. Publicado en 1979, fue adaptado en la película de mismo título, considerada un clásico del cine fantástico del mismo modo que el libro es considerado un clásico en literatura. Ende ya era conocido entonces por ser el autor de Momo, otro de los clásicos de la literatura infantil. Pero fue el libro que nos ocupa su obra más importante. No es solo que La historia interminable sea una novela imprescindible para los amantes de la fantasía, es que recomiendo leerla a cualquier persona que sienta auténtica pasión por los libros.

El Explorador de Mundos se traslada

[RESEÑA] La travesía del Viajero del Alba (Las Crónicas de Narnia #5), de C.S. Lewis

Cada libro de Las Crónicas de Narnia es sinónimo de aventuras y maravilla, pero aquellos protagonizados por los hermanos Pevensie tienen un algo especial. La travesía del Viajero del Alba es el último libro de lo que me gusta denominar la Trilogía de los hermanos Pevensie y, además, la primera novela de Narnia en la que aparece Eustace Scrubb, el primo de Lucy, Edmund y sus hermanos. Este es el quinto tomo si leemos la saga en orden cronológico y el tercero en orden de publicación. Pero en ambos órdenes, es la novela que viene justo después de El príncipe Caspian.

El Explorador de Mundos se traslada

[RESEÑA] El secreto de Xein (Guardianes de la Ciudadela #2), de Laura Gallego

Ya está en librerías el nuevo libro de Laura Gallego: El secreto de Xein, segunda parte de Guardianes de la Ciudadela. Siete meses han pasado desde que Laura conquistara a sus lectores con este mundo lleno de monstruos, desde que acompañamos a Axlin de enclave en enclave en busca de conocimiento y llegamos a la mismísima Ciudadela. Muchas son las preguntas con las  que nos dejó El bestiario de Axlin y no pocas las respuestas que nos proporciona El secreto de Xein. En este nuevo libro, la autora nos invita a recorrer la Ciudadela y descubrir que esta podría no ser tan segura como aparenta.

El Explorador de Mundos se traslada

[RESEÑA] Los crímenes de Grindelwald (Animales fantásticos #2) // Película de 2018

No hay duda de que Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald es una de las películas más esperadas del año. Y no es para menos si tenemos en cuenta el éxito que supuso Animales fantásticos y dónde encontrarlos: la vuelta del Mundo Mágico de J.K. Rowling en una nueva historia, esta vez ambientada en los años veinte. Los fieles seguidores quedamos encandilados con los nuevos personajes, ese surtido de nuevas criaturas fantásticas y una trama que funcionaba perfectamente desvinculada de la saga Harry Potter y, a su vez, llena de referencias a las aventuras del joven mago. Dos años después, el estreno de la secuela de Animales fantásticos ha dejado sentimientos encontrados en la mayoría de fans. Como potterhead que soy, la he disfrutado, pero aquí va mi crítica objetiva.

El Explorador de Mundos se traslada

[RESEÑA] Las piedras élficas de Shannara, de Terry Brooks

Las piedras élficas de Shannara es la segunda parte de los libros de Shannara, también el libro que fue adaptado a la serie de MTV titulada Las Crónicas de Shannara. Son diversas las sagas que Terry Brooks ha escrito para su universo de fantasía (de las cuales actualmente está escribiendo la última) y la reedición que está haciendo Oz Editorial es una buena ocasión para leer las aventuras de los descendientes de Jerle Shannara.

El Explorador de Mundos se traslada

[RESEÑA] El Príncipe Dragón (1ª temporada)

El Príncipe Dragón es la nueva serie animada de Netflix y, el hecho de que su creador sea el mismísimo Aaron Ehasz (director y guionista de Avatar, la leyenda de Aang), fue incentivo más que suficiente cuando Lorena insistió en que me la viese. La primera temporada de El Príncipe Dragón (titulada Libro 1: Luna) consta de 9 episodios de 25 minutos que proporcionan casi 4 horas de aventuras clásicas con una mitología muy bien integrada.

El Explorador de Mundos se traslada

En el corazón de una rosa (microrrelato), de Núria Sancho Subirats

Núria Sancho Subirats nos presenta su aportación a la Antología Genderless: un precioso relato sobre la pureza de los recuerdos. Los cuentos y relatos de esta iniciativa propuesta por Lorena S. Gimeno se caracterizan por no definir el sexo de sus personajes, dejándolos a imaginación del lector, demostrando así que el género no tiene por qué afectar al devenir de la historia. Sin más preámbulos, os dejo con En el corazón de una rosa: [Leer microrrelato].

[RESEÑA] Las hijas de Tara, de Laura Gallego

Las hijas de Tara la primera aventura de ciencia-ficción de Laura Gallego y, a su vez, una historia que no es únicamente suya: era un proyecto para una película de animación de la cual Laura debía escribir el guión. El libro fue publicado en 2002 en la colección Gran Angular de SM y en la actualidad Minotauro ha lanzado una reedición revisada por la mismísima Laura. La excusa perfecta para releerlo y venir a reseñarlo.

El Explorador de Mundos se traslada

Rosa marchita (microrrelato)

Rosa marchita es mi segunda aportación a la Antología Genderless, y es que he de reconocer que me gusta esto de escribir sobre personajes de los cuales no rebelo el sexo determinado, de forma que el lector pueda escoger si son hombres o mujeres. En esta ocasión traigo a un personaje que le está confesando sus dudas al amor de su vida…

«No eres tú. No del todo al menos, falta reconstruir tu memoria como si fuera un libro por escribir.»

©Jonathan Naharro
Diseño de portada y corrección: Jonathan Naharro
Tipo: microrrelato
Escrito en: agosto de 2018
Imagen sacada de Pixabay


Seguir leyendo Rosa marchita (microrrelato)